Lo que dicen los huerteros
Erase una vez en mi Huerta…
El ingeniero mecánico que aprendió a hacer abonos orgánicos durante la pandemia
Víctor Arévalo sacó adelante a sus tres hijos con su trabajo como ingeniero mecánico. Estuvo en una multinacional, fue docente y luego se convirtió en empresario independiente haciendo escaleras. Su negocio se vio bastante afectado por la pandemia del coronavirus....
La Carlota: una huerta del sur de Bogotá que reverdeció con manos femeninas
38 “Mujeres que Reverdecen” revivieron la huerta urbana de la Fundación Hospital San Carlos, ubicada en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Con la asesoría de los profesionales del Jardín Botánico de Bogotá (JBB), estas ciudadanas sembraron lechuga, apio, zanahoria,...
La huerta casera del pesebre de Rafael Uribe Uribe
René Méndez, un tolimense que vive en el barrio Pesebre, lleva nueve años sembrando lechuga, cilantro, perejil, coliflor, papa y zanahoria en su terraza. Desde pequeño aprendió a cultivar la tierra en el municipio de Flandes, conocimientos que ha fortalecido a través...
Los aceites, pomadas y jabones “mágicos” que hicieron florecer a tres mujeres del Pacífico y Caribe
María Elsy Rivas, Alejandra Vivas y Dannis Sequeira le dieron vida a uno de los emprendimientos más completos y exitosos del programa “Mujeres que Reverdecen”. Se trata de Rosemary Herbal Orgánica, aceites, pomadas y jabones que preparan con las plantas medicinales...
La guardiana de las semillas nativas
Isabel Guevara es una de las custodias de semillas y huerteras más reconocidas y queridas de Bogotá, un amor por la tierra que nació con sus padres y abuelos en el municipio nariñense que la vio nacer: Ipiales. En la terraza de su casa, ubicada en el barrio Boyacá...
Las 10 mujeres que lograron darle vida a una cooperativa de jardineras y huerteras
A través de una alianza entre el centro comercial Gran Estación y el Jardín Botánico, 10 ‘Mujeres que reverdecen’ cumplieron el sueño de convertirse en empresarias verdes. La Cooperativa Zona Verde Bog, su nuevo emprendimiento femenino, ofrecerá servicios para el...
Terrazas verdes: un colectivo que rescata la agricultura urbana en las comunidades
Hace siete años, varios ciudadanos de distintas profesiones se unieron para sembrar la semilla de la agricultura urbana en las comunidades. El colectivo Terrazas Verdes ha apoyado la creación de más de 40 huertas comunitarias en la ciudad. Más de 800 personas han...
La huertera muisca que siembra en su huerta con las fases de la Luna
Elizabeth Sánchez, una mujer descendiente de los muiscas que habitaron las tierras de Suba, utiliza las fases de la Luna para sembrar. Lleva 45 años con su huerta Tunta Chavela, ubicada cerca del humedal La Conejera, un terreno lleno de hortalizas, verduras y plantas...
El actor de comerciales que reverdece Suba con huertas caseras
Hace 28 años, mientras trabajaba como taxista, la vida de Luis Francisco Valderrama dio un cambio radical cuando el destino lo llevó a presentar un casting para un comercial de televisión. Lo escogieron por su talento, gracia y físico de campesino tradicional y desde...
La huerta del parque de atracciones más visitado de Colombia
El Parque Mundo Aventura cuenta con su propia huerta urbana, un terreno de 300 metros cuadrados creado hace 21 años con el objetivo de alimentar a los animales domésticos y de corral de su granja. En un lombricultivo, las heces de los caballos, vacas, búfalos, burros,...
La defensora de los manglares y tradiciones del Pacífico que ahora reverdece Bogotá
Yalile Quiñónez destinó varios años de su vida a rescatar y cuidar los manglares de El Charco, municipio de Nariño donde también luchó por las mujeres, niños y jóvenes de la comunidad afro. Aunque el conflicto armado la sacó de este territorio del Pacífico colombiano,...
Un sueño hecho huerta
Conoce la huerta Sueños Verdes, un proyecto de agricultura urbana en la localidad de Bosa, impulsado por Gloria, Carol y Nidia: tres Mujeres que reverdecen.
El terruño de hortalizas y flores en Suba que nació del amor y trabajo de una madre y su hijo
Toneladas de escombros y basuras depositados en un potrero eran lo primero que veían los habitantes del barrio Suba Compartir al salir de sus apartamentos. Cansada de esta problemática ambiental, María Betsabé Rivera, siempre acompañada por Jesús David Palacios, su...
La gran feria navideña de las ‘Mujeres que reverdecen’
Una de las zonas más concurridas del centro de Bogotá se vistió de fiesta con la alegría, entusiasmo y amabilidad de más de 300 ‘Mujeres que reverdecen’ del Jardín Botánico. En una feria navideña realizada en la Avenida Jiménez con carrera 10, estas ciudadanas...
Las manos femeninas que reverdecieron una zona del centro de Bogotá
El Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Lourdes, ubicado en la localidad de Santa Fe, luce más verde por el trabajo, dedicación y esmero de 46 ‘Mujeres que reverdecen’ vinculadas voluntariamente al Jardín Botánico de Bogotá. Estas ciudadanas luchadoras, la mayoría...
¡Jardín Botánico estrena su primer banco de semillas agroecológicas!
Está ubicado en una de las malocas de la entidad y cuenta con 21 variedades de semillas, la mayoría nativas de Colombia como papa, maíz, quinua y amaranto. El gran reservorio de semillas del Jardín Botánico de Bogotá (JBB) funcionará como un banco de granos,...
Vive Vibra Verde: un colectivo de Kennedy que vive del reciclaje
Desde hace más de dos años, este colectivo ambiental recicla los residuos orgánicos, botellas plásticas y aceite usado de cocina que generan los habitantes del barrio Carvajal Osorio. Este grupo creó un laboratorio ambiental solar donde las cáscaras de verduras,...
La pastusa que lleva tatuado su amor por las plantas
Alejandra Zamora siempre supo que su gran amor serían las plantas, un sentimiento que desde niña le inculcaron su mamá, abuelas y tías. Las plantas de jardín fueron su primera pasión. Llenó una enorme terraza con estos tesoros y luego decidió tatuarse una orquídea y...
Huerteras, rebeldes y emprendedoras: la historia de dos ‘Mujeres que reverdecen’
Carolina Parra y Sonia Álvarez se volvieron grandes amigas mientras fortalecían las huertas y jardines de la localidad de San Cristóbal, actividades que realizan en el programa ‘Mujeres que reverdecen’. Ambas son madres solteras y las une el trabajo social, la...
La santandereana que reverdece el barrio Monterrey con su grupo comunitario
Gladys Duarte pasó su niñez y adolescencia en Capitanejo, municipio de Santander donde aprendió a tejer y sembrar tabaco, maíz y frijol. Desde hace 28 años vive con su familia en el barrio Monterrey de la localidad de Kennedy, un lugar que la forjó como líder social y...
Soratama: la huerta muisca de la tierra del sol
El aula ambiental Soratama, ubicada en lo más alto de los Cerros Orientales de Usaquén, es un caso exitoso de restauración ecológica y reconformación geomorfológica. En este lugar, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) logró lo que muchos consideran imposible:...
Marsella: una huerta con alma y corazón de mujer
Flor Marina Vargas y varias mujeres del barrio Marsella, ubicado en la localidad de Kennedy, lograron convertir un botadero de basuras en un terruño lleno de hortalizas, frutales y plantas medicinales. Este grupo femenino lleva más de una década sembrando y cosechando...
Huerteros y estudiantes: una simbiosis que fortalece la agricultura urbana
Más de 60 estudiantes del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) se convirtieron en los docentes en marketing de 16 huerteros y ‘Mujeres que reverdecen’ de la ciudad. Estos jóvenes universitarios los ayudaron a mejorar la marca y comercialización de...
Las cinco paradas de la ruta agroecológica de Kennedy
Marsella, Granja Mundo Aventura, Carvajal Osorio, Monterrey y El Alebrije de la Biblioteca El Tintal, son las cinco huertas que conforman la tercera ruta agroecológica del Distrito. “Las huertas de mi barrio” fue el nombre escogido para la ruta de Kennedy, la cual se...
Chihiza-le: la maloca ancestral de Tunjuelito
Esta huerta comunitaria del barrio Nuevo Muzú nació hace 15 años por iniciativa de Wilson Quiroga, un bogotano que puso fin a una vida laboral llena de impactos contra la naturaleza para dedicarse de lleno a sembrar y recuperar la ancestralidad. Chihiza-le, vocablo...
La ecóloga con raíces campesinas que custodia las semillas nativas de Colombia
Las semillas nativas siempre han estado presentes en la vida de Carol Rojas, tesoros ancestrales que conoció de niña en la finca boyacense de su abuelo. A través de la Red de Semillas Libres de Colombia se convirtió en una custodia o guardiana y hace 15 años creó su...
Huertas semilla: una estrategia que reverdecerá Teusaquillo y Barrios Unidos
Más de 940 adultos mayores de estas localidades de la ciudad recibieron el curso básico de agricultura urbana del Jardín Botánico de Bogotá (JBB). Al finalizar las capacitaciones, los profesionales de la entidad les entregaron varias plántulas y un cojín de tierra...
La Amistad: una huerta de Rafael Uribe Uribe que nació durante la pandemia
Catalina Quinceno y las hermanas Bertha y Gloria Cepeda se volvieron amigas mientras hacían ejercicio en el parque del barrio Pensilvania. En sus caminatas matutinas, estas ciudadanas compartieron las reminiscencias de su pasado campesino y decidieron aplicar sus...
Una amistad huertera en el barrio Ciudad Berna
Stella Mendoza y Jorge Barreto se conocieron hace cuatro años en un curso de pintura al óleo. Él era el profesor y ella la aplicada alumna que quería olvidar un poco las tristezas en el arte. Entre pinceles y lienzos forjaron una gran amistad y decidieron revivir la...
El amor profundo por las plantas que nació en el humedal Córdoba
Johanna Marinkelle, una psicóloga, artista, ambientalista y amante de las plantas, lleva más de 10 años cuidando la huerta que montó en el patio de su casa, ubicada en el barrio Alhambra de la localidad de Suba. Esta madre de tres hijos asegura que no existen las...
Jardín Utópico: el ‘Encanto’ del barrio La Esmeralda
Hace 11 años, el lingüista Francisco Suárez se propuso recuperar una zona del parque La Esmeralda, ubicado en la localidad de Teusaquillo, que estaba afectada por basuras y escombros. Con la ayuda de varios vecinos del sector le dio vida al Jardín Utópico, un espacio...
Una mujer que mantiene vivas sus raíces campesinas en las montañas de Usaquén
María Inés Montaño, una mujer de 53 años con sangre campesina, apoya los proyectos culturales, ambientales y sociales de Cerro Norte. También ayuda a consolidar y fortalecer las huertas comunitarias del barrio, una actividad que heredó de sus padres. Esta es la...
¡La agricultura urbana llega a tres parroquias de Rafael Uribe Uribe!
Más de 40 feligreses de las parroquias San Juan Tadeo, San Juan Damasceno y San Ramón Nonato, realizaron el curso básico de agricultura urbana del Jardín Botánico de Bogotá (JBB). Con los conocimientos adquiridos, como la elaboración de semilleros, contenedores,...
La huerta de Usme que mantiene vivo el espíritu de una madre enamorada de las plantas
Desde que llegó al barrio Santa Marta, ubicado en la localidad de Usme, Ana Lucila Orjuela pintó su casa de verde con 180 plantas ornamentales y una pequeña huerta llena de hortalizas y plantas aromáticas. Hace dos años, esta campesina del municipio de La Vega y...
El Edén: la huerta del trueque en Tunjuelito
César Molina, un biólogo de 30 años, lleva cerca de una década liderando el proceso comunitario de la huerta El Edén, terreno ubicado en el barrio Nuevo Muzú que comenzó como un vivero. El trueque es el espíritu de este sitio de la localidad de Tunjuelito. Por...
La llanera que floreció en las huertas del sur de Bogotá
El programa ‘Mujeres que reverdecen’ le cambió la vida a Gloria Nelsy Jiménez, una mujer luchadora y amante de la naturaleza que sacó adelante a sus cinco hijos. Además de ayudar a embellecer las coberturas vegetales del sur de Bogotá, esta llanera cumplió el sueño de...
Un encuentro de ‘huerteritos’ en el Jardín Botánico
Más de 150 niños, niñas y jóvenes de 16 colegios distritales se dieron cita en el Jardín Botánico de Bogotá (JBB) para mostrar los resultados de sus huertas escolares. Estos ‘huerteritos’ también participaron en varias actividades lúdicas donde aprendieron sobre...
El jardinero y huertero fiel de la Quinta de Bolívar
Hugo Pedraza lleva casi cuatro décadas trabajando en la Casa Museo Quinta de Bolívar, un terreno de 16.500 metros cuadrados que hace parte de la historia de Colombia. La labor de este santandereano consiste en mantener impecables los jardines, arbustos y árboles de...
La indomable líder social de los cerros de Usaquén
Luz Mery Suárez lleva más de 30 años con la comunidad del Mirador, un barrio ubicado en las montañas de la localidad de Usaquén. Las luchas y batallas sociales la convirtieron en una líder con una personalidad de acero, pero su corazón solo bombea amor y cariño....
¡Más de 100 huertas reverdecieron en Rafael Uribe Uribe!
El Jardín Botánico de Bogotá (JBB) y la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe lograron consolidar 100 huertas familiares y 20 comunitarias en esta localidad del sur de la ciudad. Conozca las historias de algunos de estos terruños con manejo agroecológico liderados por...
La señora de las suculentas
Alejandra Mogollón lleva 11 años sembrando suculentas, pequeñas plantas con hojas popochas que resisten fuertes sequías al almacenar el agua en sus tejidos. En la terraza de un edificio ubicado en el barrio Colombia de la localidad de Barrios Unidos, esta madre de dos...
¡Bogotá cuenta con nuevos huerteros!: 16 pacientes de la unidad renal del Policlínico del Olaya
Estos ciudadanos de varias localidades de la capital participaron en el curso básico de agricultura urbana del Jardín Botánico de Bogotá (JBB). Durante un mes aprendieron sobre propagación vegetal, contenedores, manejo de plagas y preparación de recetas saludables,...
Menchis: el ángel de la guarda de Cerro Norte
Hermencia Guacaneme lleva más de 35 años ayudando a los niños, jóvenes y abuelos de este barrio de la localidad de Usaquén, también conocido como La Mariposa. Esta líder social ha participado en la creación de jardines infantiles, casas culturales y huertas...
La ingeniera agrónoma que se convirtió en un ícono de las papas nativas en Sumapaz
Andrea Moya lleva 17 años trabajando con los campesinos de la localidad más rural y extensa de Bogotá temas como huertas agroecológicas, plantas medicinales y sistemas productivos ambientales. Esta ingeniera agrónoma ayuda a comercializar las papas y otros tubérculos...
Las aguerridas mujeres que florecieron en las huertas de Ciudad Bolívar
Durante seis meses, 34 mujeres de los barrios Paraíso-Mirador, Bella Flor y Los Alpes reverdecieron varias zonas de la localidad de Ciudad Bolívar. Uno de sus mayores logros fue recuperar un predio que estaba repleto de maleza y escombros, donde le dieron vida a la...
Las mujeres del Pacífico y Caribe que le dieron vida a una huerta en Bosa
En su paso por el programa ‘Mujeres que reverdecen’, cinco ciudadanas oriundas del norte y occidente del país montaron una huerta en un centro de encuentro para las víctimas del conflicto armado de la localidad de Bosa. En este terruño siembran las plantas medicinales...
La Española: una huerta de Engativá custodiada por guardianes comunitarios
20 habitantes del barrio La Española llevan 13 años sembrando hortalizas, frutales y plantas aromáticas en un predio ubicado a las espaldas de la parroquia Santísimo Redentor. Esta unión comunitaria le dio vida a la huerta agrourbana La Española, donde actualmente se...
Policlínico del Olaya se sube al bus de la agricultura urbana
25 pacientes de la unidad renal de esta clínica, ubicada en la localidad de Rafael Uribe Uribe, participan en el curso básico de agricultura urbana del Jardín Botánico de Bogotá (JBB). Mientras reciben sus diálisis, estos ciudadanos de diversas edades aprenden sobre...
La ‘matrona’ de un colectivo de jóvenes que puso fin a una olla de vicios en Bosa
Marleny Ariza, una santandereana de 48 años, lidera a los 16 miembros del colectivo La Maleza, jóvenes de la localidad de Bosa dedicados a la agricultura urbana y el trabajo social y ambiental. Con el apoyo de la Biblioteca Pública de Bosa, este grupo logró montar la...
La Llovizna: un futuro corredor huertero y ambiental en Suba
Hace dos años, la bióloga Marisabel Téllez se propuso consolidar un corredor de varias huertas y bosques en el barrio Mirandela, proyecto que llamó La Llovizna. Con 12 vecinos del sector conformó un colectivo comunitario que ya le dio vida a la primera huerta en un...
Las tres mujeres que vencieron los prejuicios de la edad con sus adobos naturales
Mirian Cañón, Luz Marina Páez y María Cristina Garay, habitantes de la localidad de Tunjuelito, elaboran adobos con las plantas de las huertas del sur de la ciudad. Con su negocio ambiental, estas ‘Mujeres que reverdecen’ que estuvieron vinculadas voluntariamente al...
Un recorrido huertero por Rafael Uribe Uribe
Profesionales del Jardín Botánico de Bogotá (JBB) lideraron un recorrido por cuatro huertas familiares y estudiantiles de esta localidad del sur de la ciudad, las cuales fueron creadas y fortalecidas durante este año. Estos terruños con manejo agroecológico, es decir...
Rompiendo barreras: la historia de María Resurrección Sánchez
Varias enfermedades crónicas y problemas físicos no le impidieron a esta boyacense de 59 años darle vida a una pequeña huerta en su apartamento del barrio Bachué, ubicado en la localidad de Engativá. Con la ayuda de su hija Juliana y varios expertos del Jardín...
El custodio de las semillas criollas en Ciudad Bolívar
Desde hace 16 años, el boyacense Saulo Benavides lidera la huerta comunitaria ASOGRANG, un terreno de 4.000 metros cuadrados del barrio Guatiquía que estuvo sepultado bajo toneladas de escombros y basuras. Cerca de 10 vecinos del sector participan en esta asociación...
Una clase de agroecología en el páramo más grande del mundo
Más de 60 campesinos de Sumapaz se dieron cita en el colegio Erasmo Valencia, ubicado en el corregimiento de San Juan, para dialogar sobre seguridad alimentaria y nutricional. Profesionales del Jardín Botánico y la Subred Sur realizaron un taller con fotografías que...
El Andariego: la huerta de los frutales de Rafael Uribe Uribe
Desde hace seis años, Martha Cuervo siembra y cosecha moras, uchuvas, tomates de árbol, granadillas, curubas y papayuelas en el patio de su casa, alimentos sin químicos con los que les prepara ensaladas, jugos y postres a su esposo y cuatro hijas. Su huerta, ubicada...
La huerta comunitaria que muestra las huellas del pasado del centro de Bogotá
Hace 18 años, Luis Alberto Tovar, Marina Caballero, Juan Avendaño y Euclides Rojas, habitantes del barrio Fábrica de Loza, le dieron vida a una huerta contigua a los 32 lavaderos de ropa fundados por Jorge Eliécer Gaitán en 1936. Este proceso ambiental y comunitario...
La “titán” del reciclaje y la agricultura urbana del barrio Carvajal Osorio
Yuly Gallego lleva dos años reciclando los residuos sólidos de los habitantes de este barrio de la localidad de Kennedy, material que transforma en abonos orgánicos y ecobotellas. Con su colectivo ambiental ‘Vive Vibra Verde’ y el apoyo de la Junta de Acción Comunal,...
Las venezolanas que renacieron en las huertas de Ciudad Bolívar y Tunjuelito
La vida como migrantes de Saray Frías y Aura Martínez en Bogotá no ha sido color de rosa. Para sacar adelante a sus hijos pequeños y pagar el arriendo, han tenido que trabajar vendiendo dulces en los buses o limpiando los vidrios de los carros en las calles. El...
¡Graduadas por sembrar vida y reverdecer Bogotá!
Cerca de mil mujeres, la mayoría madres cabeza de familia y con edades que oscilan entre los 18 y 78 años, recibieron un diploma por las actividades ambientales que realizaron en las coberturas vegetales de Bogotá. Desde octubre del año pasado, estas ciudadanas...
El símbolo de la resistencia y la agricultura urbana del centro de Bogotá
Desde niña, María Elena Villamil supo que su gran pasión sería la cocina, un arte que conoció cuando veía a escondidas a su madre y las vecinas del barrio La Perseverancia preparar sopas, morcillas y chicha. Luego de hacer varios cursos culinarios y trabajar en...
La bonaverense que se enamoró del amaranto en una huerta de Ciudad Bolívar
Soley Durán nació hace 42 años en Buenaventura, municipio del Valle del Cauca donde aprendió a cocinar los platos tradicionales del Pacífico colombiano y tuvo a tres de sus cuatro hijos. La violencia y las pocas oportunidades laborales de su pueblo la obligaron a...
La Esperanza: la huerta de las víctimas del conflicto armado en Bosa
Varias personas que sufrieron los estragos del conflicto armado han sanado un poco las heridas del pasado en la huerta de La Esperanza, ubicada en el centro de encuentro para la paz y la integración local del barrio Metrovivienda. Katiana del Mar Vásquez, nacida en...
¡Al rescate de las semillas nativas!
Bogotá contará con nueve bancos comunitarios de semillas, los cuales estarán ubicados en sitios de localidades como Bosa, Suba, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Sumapaz y Usme. Jaime Aguirre, referente en semillas nativas, y Juan David Córdoba, ingeniero en...
“Volví a sonreír y amarme como mujer en las huertas de Usaquén”
La vida no ha sido fácil para María Elisa Muñoz, una madre soltera que, debido a amenazas, persecuciones y situaciones amargas, tuvo que perderse durante años de sus familiares y amigos. Desde octubre del año pasado, cuando ingresó al programa ‘Mujeres que reverdecen’...
Las cocineras ‘doradas’ del barrio Bravo Páez
Desde enero de este año, cerca de 30 abuelas de la localidad de Rafael Uribe Uribe aprenden a cocinar nuevas recetas saludables con las hortalizas, frutales y plantas aromáticas de las huertas urbanas. Diego Fernando Huertas, un chef del Jardín Botánico de Bogotá...
El Camino: una huerta donde antiguos habitantes de calle sanan las heridas del alma
En el hogar El Camino, comunidad ubicada en la localidad de Engativá, la Secretaría de Integración Social les enseña nuevos oficios y actividades a los antiguos habitantes de calle que quieren rediseñar su proyecto de vida. En este sitio del barrio Luis María...
Crónica de una feria femenina y huertera en el centro histórico de Bogotá
Más de 60 ‘Mujeres que reverdecen’ de las localidades del centro y sur de la ciudad se dieron cita en La Candelaria para mostrar sus emprendimientos ambientales, negocios que tienen a las plantas de las huertas urbanas como protagonistas. Tortas de kale, espinaca y...
La Muralla Verde: una huerta de puertas abiertas en Usme
Julio Roberto Salazar, un agrólogo y licenciado en química y biología, logró convertir un predio afectado por los escombros y basuras en una huerta urbana de 144 metros cuadrados que hoy luce repleta de hortalizas, plantas aromáticas y frutales. La llamó la Muralla...
El matriarcado verde de Ciudad Bolívar y Tunjuelito
Durante seis meses, cerca de 30 mujeres de estas localidades pintaron de verde varias huertas urbanas, parques y jardines del sur de la ciudad, un trabajo ambiental que las convirtió en grandes amigas. Con la asesoría del Jardín Botánico de Bogotá (JBB) crearon sus...
“Desde que yo pueda y tenga la oportunidad, trabajaré aquí con la naturaleza” Delfina Moya, huertera del Jardín Botánico de Bogotá
“Desde que yo pueda y tenga la oportunidad, trabajaré aquí con la naturaleza”
De la Sierra Nevada a Guasca: el viaje de una pintora con espíritu de hortelana
María Cecilia Galindo se crio en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se enamoró perdidamente de la biodiversidad extrema de este lugar del Caribe y aprendió a sembrar bajo la batuta de su padre, un ingeniero agrónomo. Estudió artes plásticas, fue...
El Uchuval: la huerta de una abuela y su nieto en Ciudad Bolívar
Mariela Pardo, una santandereana que fue víctima de la violencia, y Luis Aguilar, quien acaba de matricularse en la universidad, llevan siete años sembrando moras, lulos, maíz, arvejas, arracachas y cebollas en esta huerta urbana del sur de Bogotá. El Uchuval es fruto...
“En las huertas de Bogotá recuerdo mis años felices en Armero”
Piedad Barrios nació hace 56 años en Armero, municipio del Tolima donde se enamoró de los cultivos de algodón, arroz, maíz y sorgo. La enfermedad de una hermana evitó que su familia estuviera en el pueblo cuando quedó sepultado por la avalancha que produjo la erupción...
Las graduadas en agricultura urbana de Usme
‘Las Orquídeas’ son un grupo de 10 mujeres de esta localidad del sur de la ciudad que decidieron ampliar sus conocimientos ambientales para montar pequeñas huertas en las terrazas y patios de sus casas. Durante el mes de marzo, participaron en el curso básico de...
Jabones con aceite usado de cocina: el emprendimiento verde de tres mujeres de Chapinero
Ángela López y las hermanas Cielo y Esmeralda Lazo, ‘Mujeres que reverdecen’ que están vinculadas voluntariamente al Jardín Botánico de Bogotá (JBB), recogen el aceite usado de cocina de los locales de fritos del barrio San Luis para convertirlo en jabones que le...
La guardiana de la madre de todas las huertas urbanas de Bogotá
Ofelia Pinto es la encargada de sembrar, cosechar y cuidar las hortalizas, frutales y plantas medicinales y aromáticas de la huerta del Jardín Botánico de Bogotá (JBB), un amplio espacio donde la ciudadanía aprende sobre agricultura urbana. Esta huilense lleva más de...
Lolita: una huertera del sur de Bogotá con espíritu social
María Dolores Salazar, más conocida como Lolita, heredó la huerta que iniciaron sus abuelos en el patio de la casa familiar, ubicada en el barrio La Victoria de la localidad de San Cristóbal. En este sitio de 139 metros cuadrados siembra perejil, ají, ajo, cebolla,...
El andariego que echó raíces en varias huertas de Bogotá
Guillermo Montoya ha tenido más puestos que un bus. Fue taxista, vendedor, pintor y dirigió un taller de mecánica, trabajos que llegaron a su fin cuando se enamoró de la agricultura urbana y el mundo de los hongos. Los últimos 10 años los ha destinado a darle vida a...
Los ‘huerteritos’ de Rafael Uribe Uribe
Cerca de 20 niños de los barrios Diana Turbay, Palermo Sur, San Agustín y La Paz, reciben talleres didácticos sobre agricultura urbana por parte del Jardín Botánico de Bogotá (JBB). Estos ‘huerteritos’ sembraron semillas de zanahoria en cascarones de huevos que fueron...
Wasi Minka: la primera huerta de Teusaquillo con luz verde para continuar sembrando en espacio público
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) acaba de darle viabilidad a la continuación de la actividad de agricultura urbana en esta huerta del barrio Teusaquillo, ubicada en el andén y jardín de una casa cultural pintada con murales que hacen alusión a la siembra y...
Micaela, una huerta en Suba que nació del amor familiar
María Isabel Orjuela y su hija Alexandra Arias lograron convertir un terreno gobernado por el olvido en un emporio agrícola con manejo agroambiental repleto de hortalizas, frutales, plantas aromáticas, conejos y gallinas. Micaela hace parte de las cinco huertas de...
Un químico con espíritu de agricultor
En su huerta casera, ubicada en el barrio Quiroga Central de la localidad de Rafael Uribe Uribe, José Eduardo Peña aprende nuevas técnicas agroecológicas para mejorar la calidad de sus productos. Solo cosecha lo que le gusta comer, construyó un sistema de riego de...
“Poder sembrar vida en la huerta es el mayor regalo que me han dado”
Como una de las ‘Mujeres que reverdecen’, Stella Mendoza, madre cabeza de familia de la localidad de Antonio Nariño, comprendió que cuidar las plantas garantiza el futuro del planeta. Actualmente, gracias a los conocimientos adquiridos en el Jardín Botánico de Bogotá...
De ingeniero forestal a huertero y cuidador de abejas en Suba
Johnny Ramírez lleva casi tres años sembrando y cosechando hortalizas y frutales sin químicos en su huerta rural del barrio Salitre en Suba, un terreno donde también tiene un apiario que le permite comercializar la miel, el polen y propóleo de las abejas. ‘Cobá el...
“Como huertera aporto mi granito de arena para salvar al planeta”
Desde hace más de 10 años, Otilia Sanabria cultiva agroecológicamente hortalizas, frutas y plantas medicinales en dos huertas que tiene en las localidades de Usme y Barrios Unidos. En una de ellas, comunitaria y ubicada en una zona rural de Usme, hace procesos...
La guerrera de la agricultura urbana en Suba
Melva Castrillón lleva 18 años como líder de la huerta comunitaria ‘Guerreros y guerreras unidos en acción’, un terruño lleno de hortalizas, frutales y plantas en el barrio Fontanar del Río donde actualmente 20 habitantes de la localidad siembran y cosechan. Hoy, en...
El emprendimiento verde de una pareja de esposos contadores en la localidad de Suba
Alexandra Rodríguez y Orlando Gómez cambiaron las sumas y restas de la contabilidad para consolidar el sueño de construir un vivero con una huerta libre de químicos, un terruño rural donde también mantienen vivo el legado ancestral de los muiscas. Lo llamaron Vivero...
“Las frutas agroecológicas de los huerteros son las protagonistas de mis jaleas naturales”
Juan Calderón Pérez, un químico de la localidad de Engativá, les compra fresas, moras y feijoas a los agricultores urbanos de la capital para elaborar jaleas cien por ciento naturales. Con la asesoría del Jardín Botánico de Bogotá (JBB), este bogotano actualmente...
El joven chef que quiere dejar huella con sus cultivos agroecológicos
En el barrio Lucero Bajo de Ciudad Bolívar, Brayan Rojas le dio vida a una huerta en un terreno que estaba afectado por los residuos sólidos. Hoy siembra y comercializa hortalizas de ciclo corto de una manera agroecológica y también asesora a varias personas para que...
“Con mis huertas mantengo vivo el legado de los muiscas”
Marta Orobajó, descendiente de los muiscas que habitaron las tierras que hoy abarcan la localidad de Bosa, mantiene vivo el legado de sus antepasados a través de la siembra de cultivos tradicionales con manejo agroecológico en las tres huertas que tiene a su cargo. El...
“Cuido mi huerta como si fuera mi séptimo hijo”
Con apenas tres meses de vida, la huerta casera de Margarita Parra Corredor, una ama de casa de la localidad de Rafael Uribe Uribe, ya le ha permitido preparar ensaladas y otros platos para el consumo de su familia. Las personas que transitan por la calle 35 A sur con...
“Fortalezco tejido social desde la soberanía alimentaria” Javier Lozada, 41 años
A Javier Eduardo Lozada Díaz lo vimos por primera vez cuando estaba agachado…
Desde Rafael Uribe Uribe: Huerta Nueva Xisqua
…
DESDE RAFAEL URIBE URIBE: HUERTA NUEVA XISQUA
Desde Rafael Uribe Uribe: Huerta nueva Xisqua
La resistencia Muisca en Bogotá
La resistencia Muisca en Bogotá